MundoMundo

Más de 100 mujeres groenlandesas denuncian a Dinamarca por anticoncepción forzosa

Las mujeres denuncian que les colocaron un DIU en los años 1960 y 1970 para limitar la natalidad. Cuánto es la indemnización que piden y cómo se descubrió que tenían un dispositivo intrauterino.

Este lunes, 143 mujeres nacidas en Groenlandia presentaron una denuncia contra el Estado danés por una campaña organizada discretamente en los años 1960 y 1970. En la cual les colocaron un dispositivo intrauterino sin su consentimiento.

A finales de los años 1960, Dinamarca puso en marcha una política anticonceptiva para limitar la natalidad en el territorio ártico que, aunque ya no era colonia desde 1953, seguía bajo su tutela.

La denuncia de las mujeres groenlandesas

«La denuncia fue presentada esta mañana (lunes). Mis clientas tomaron la decisión ya que no obtuvieron ninguna respuesta a su petición de indemnización en octubre», indicó a AFP el abogado de las demandantes, Mads Pramming. «Sus derechos humanos fueron violados, ellas mismas son la prueba», añadió.

Una serie de podcast basada en los archivos nacionales y difundida en 2022 por la radiotelevisión danesa DR desveló la magnitud de esta campaña al tiempo que Dinamarca y Groenlandia, que adquirió en 2009 el estatus de territorio autónomo, exploran su relación pasado.

La indemnización para las mujeres por anticoncepción forzada

En octubre, 67 mujeres presentaron una solicitud de indemnización por valor de 300.000 coronas (43.700 dólares) cada una. «Desde entonces hablaron más mujeres. La más mayor tiene 85 años», explicó Pramming.

En los años 1960 y 1970, se colocaron dispositivos intrauterinos (DIU) a unas 4.500 jóvenes inuits sin su consentimiento o el de sus familias. Muchas de ellas ignoraban que llevaban un dispositivo anticonceptivo y, hasta hace poco, los ginecólogos groenlandeses encontraban DIU en mujeres que no eran conscientes de tenerlos.

La investigación para la indemnización de las mujeres por anticoncepción forzada

Una comisión de investigación sobre la política danesa hacia Groenlandia, creada el año pasado, tiene previsto publicar sus conclusiones en 2025. «Esta comisión y su resultado no son significativos en cuanto a sus casos. No dictaminará si se violaron sus derechos, pero la justicia podrá pronunciarse», añadió el abogado.

En 2022, seis inuits recibieron una disculpa y una indemnización, más de 70 años después de haber sido separados de sus familias para participar en un experimento destinado a crear una élite de habla danesa en la vasta isla ártica.

Comparte esta noticia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba