BambalinasProvinciales

Aldo Leiva visitó Malvinas junto a su hijo Guillermo: “Fue mucha emoción volver después de 43 años, muy movilizante”

Aldo Leiva, diputado nacional por el Frente de Todos y veterano de Guerra de Malvinas, relató la experiencia vivida hace una semana atrás luego de visitar las Islas, suelo en el que combatió 43 años atrás. "Pude estar en la trinchera, viví momentos de llanto, de dolor, de emoción y de alegría también por ir acompañado de mi hijo y sentirme contenido", expresó.

“Fueron días muy movilizantes, de mucha emoción por volver a las Islas después de 43 años”, expresó el diputado Aldo Leiva sobre esta vivencia que compartió junto a su hijo Guillermo, de 25 años, recientemente recibido de abogado; y con Edgardo Esteban y su hijo, también excombatiente, periodista y director del Museo.

“Pude estar en la trinchera donde me tocó combatir hace 43 años, viví momentos de llanto, de dolor, de emoción y de alegría también por ir acompañado de mi hijo y sentirme contenido. Estar en ese contacto que no tuvimos en el 82”, contó.

“Verdaderamente me sirvió de mucho y también rendir homenaje en el cementerio de Darwin”, aseguró el legislador y contó que en ese lugar también leyó el manifiesto en el que excombatientes plantean “la necesidad de que el Reino Unido cumpla con las resoluciones de los organismos internacionales”. “Estamos totalmente en contra de las guerras y eso que hice en el cementerio pretendo institucionalizarlo, a través de alguna presentación en el ámbito del Congreso de la Nación”, dijo y adelantó el trabajo de pedir acompañamiento de legislaturas provinciales, concejos municipales, gobernador que quieran sumarse a esta iniciativa “que nació como una manifestación simbólica, pero si somos capaces de poder replicarla y hacer las presentaciones va a ser un aporte hacia las demandas que necesitamos hacer y de las que no podemos claudicar porque son derechos soberanos que tenemos sobre nuestras Islas”.

Respecto del viaje, recalcó que fue una experiencia que “conjugó la emoción de volver, de recorrer los lugares de la tragedia, también contemplar el paisaje frío de llovizna y compartir con los habitantes de la Isla. Y darme cuenta de una cuestión que siempre supe que era así, pero que pude constatar de manera contundente: al Reino Unido no le interesa absolutamente nada que tenga que ver con Puerto Argentino. De hecho, tiene una base que está a 820 kilómetros de Puerto Argentino, una presencia inmensa donde viven alrededor de 2 mil militares y no solo tienen armamentos de todo tipo. Es una fortaleza desde donde salimos y llegamos todos los que queremos ir a las Islas y desde donde también siguen llevándose nuestras riquezas para seguir generando un condicionamiento a nuestro país y a todo el continente americano. Ese fue su objetivo y cuando puedan, seguramente también querrán avanzar sobre la Antártida”, sostuvo.

Sobre Puerto Argentino, aseguró que ocupa un espacio “muy secundario” y que actualmente conviven allí alrededor de 3500 personas provenientes de alrededor de 80 países diferentes, muchos de nacionalidad filipina. “Uno se da cuenta que no son ciudadanos de segunda sino de tercera o cuarta. La Salud es de atención primaria y si hay problemas graves el enfermo debe ser trasladado a Londres, eventualmente a Chile o a otro lugar. Los jóvenes no tienen posibilidad de desarrollarse allí si quieren estudiar carrera universitaria”, sostuvo para dimensionarlo.

Por último, volvió sobre su experiencia y aseguró que “en lo personal, pude dejar una mochila, reencontrarme con ese joven de 19 años, cumplir el sueño de viajar con uno de mis hijos”. En lo institucional, remarcó la lectura al manifiesto “y el corroborar de manera personal todo esto que dije respecto a la presencia militar del Reino Unido”. “Finalmente, a partir de todo esto, reafirmar nuestro compromiso para seguir luchando, para que en algún momento de la historia nos sea restituido ese lugar que es nuestro por derechos históricos, geográficos y políticos”, manifestó.

Comparte esta noticia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba