Provinciales

Terapeutas holísticos presentaron una asociación inédita

Con un proyecto de ley el espacio impulsa una regulación de la actividad en la provincia.

La Asociación de Terapeutas Holísticos y Complementarios del Chaco se presentó recientemente en Resistencia  y NORTE consultó a su presidente por el campo que abarca y sus fines.

Diego Marín explicó que el objetivo es lograr una jerarquización de las terapias holísticas y acompañar una ley que encuadre la actividad.

Una parte de ese objetivo incluye la necesidad de investigar más y la creación de un equipo multidisciplinario.

«Trabajamos un proyecto de ley sobre terapias holísticas y complementarias que presentamos en la Cámara de Diputados; lo que proponemos es integrarlas a la medicina tradicional», describe.

Beneficios 

Una de las ventajas para quienes acudan a ellos es la posibilidad de ampliar las opciones saludables para atenderse. A esas personas las llaman consultantes, antes que pacientes.

Para el sector la intención es lograr que las personas encuentren una terapia más en los tratamientos de la salud.

Las prácticas son muchas y diversas; entre las más conocidas están el reiki, la acupuntura o el yoga, y hay otras menos difundidas como los masajes shiatsu (técnica de digitopuntura), o la sanación pránica.

Todas juntas

También se encuentran biodecodificadores en todas sus variantes (biodesprogramación, bioneuroemoción), terapeutas de las costelaciones familiares y quienes complementan ciertos tratamientos con preparaciones artesanales de origen vegetal (Flores de Bach).

Marín explicó que la propuesta que impulsan se diferencia de otras porque busca reunir a varias disciplinas, cuando lo más conocido es que se organicen por separado.

«Una asociación con todas las terapias holísticas y complementarias juntas es algo nuevo», remarcó.

Además la entidad se compromete a dar asesoramiento legal y jurídico a socios, ofreciendo respaldo y apoyo en el ejercicio de sus actividades, entre otras acciones de divulgación y actualización: capacitaciones, congresos, seminarios y talleres. La dirección donde suelen reunirse es Dónovan 344, de Resistencia.

Comparte esta noticia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba