Senadores de UP acatan pedido de Cristina Kirchner y aceleran tratamiento de proyectos que presionan a Javier Milei
A menos del 24 horas de la ratificación de la condena a la exvicepresidenta, el bloque que conduce José Mayans se reunió con los trabajadores del Hospital Garrahan y les anticiparon cuáles fueron las indicaciones legislativas que les dejó la titular del PJ.

A grandes rasgos, el proyecto establece la asignación prioritaria e inmediata de recursos presupuestarios «para bienes de uso y consumo, insumos críticos, mantenimiento de infraestructura, medicamentos, vacunas, tecnologías médicas y personal esencial destinados al cuidado y atención pediátrica en el país».
“Estamos coordinando con Diputados para ver quién empieza con el tratamiento”, les explicó la senadora Juliana Di Tullio. Las intenciones de los legisladores de UP es encontrar la manera de que el texto avance con la mayor velocidad posible.
La bajada de línea de Cristina Kirchner
“Vamos a apoyar las leyes previsionales. Son insuficientes pero nos parece justo”, les comentó Mayans. En igual sentido se pronunció su par, Di Tullio, quien consideró que el aumento que percibirían los jubilados (7,2%) le daba “vergüenza” pero que, aún así, le darán el visto bueno. Además, Mayans confirmó que avanzarán con la Emergencia en Discapacidad. Es decir, los tres proyectos que fueron aprobados la semana pasada en Diputados y que Javier Milei ya avisó que, en caso de sancionarse, los vetará por poner en riesgo el «déficit cero».
Pero además, Mayans anticipó que insistirán con el Presupuesto 2026, que el Ejecutivo deberá presentar antes del 15 de septiembre. Tal cual recordó Di Tullio, Milei prorrogó el Presupuesto 2023 “a piacere” en dos oportunidades.
La promesa de los senadores sobre este punto fue luego de que los médicos del Garrahan les contaran que el 80% del financiamiento del Hospital depende de Nación. Y que el presupuesto destinado para este año permanece congelado desde el año pasado. Y que, para colmo, ya se ejecutó en un 90%.
“Daremos todo, y un poco más”, les aseguró Di Tullio. Y fue allí que les contó que Cristina Kirchner les pidió “estén al lado, resuelvan y representen los problemas que tienen los argentinos” pocas horas antes de que se conociera el fallo de la Corte Suprema.