Nacionales

El Parlamento del Norte Grande sesiona este miércoles reiterando sus reclamos a la Nación

En la 'Tacita de Plata', capital de Jujuy, se desarrollará la esperada jornada del plenario de la 54ª reunión del Parlamento de Norte, que tendrá la participación de la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, junto a sus pares del NOA y NEA, y los más de 130 legisladores - en la tarde de este martes - trabajaron en las catorce comisiones ordinarias y permanentes debatiendo los temas ingresados en la Nómina de Asuntos.

En el inicio, el vicegobernador jujeño Alberto Bernis recibirá a sus pares de seis provincias en el edificio legislativo donde el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, abrirá el plenario. Energía, obras faltantes en las provincias y planteos unificados de las diez jurisdicciones sobre otros aspectos comunes del bloque regional se discutirán en el plenario.

La víspera fue un día de actos protocolares y preparación para el plenario en una reunión de la Mesa Ejecutiva en que se firmó un convenio con una fundación europea para fortalecer el conocimiento y la educación; y se fijó posición respecto a una acordada de la Cámara Electoral de Santiago del Estero en transferir a las provincias el costo por la elaboración de los padrones de las elecciones provinciales.

Al respecto “se resolvió que cada provincia deje las cosas como están, coincidimos que no se puede modificar las reglas del juego respecto a lo que marca para las elecciones”. También se abordó la situación del INTA, y se solicitará al sector privado como beneficiado que salga en defensa de la institución. Además se trataron cuestiones sobre el sector educativo.

Vale destacar que la obra pública paralizada y los problemas con la situación energética dominaron los debates y así lo plantearon los legisladores de todas las provincias en la Comisión de Infraestructura, con un dictamen unánime de plantear los reclamos de obras viales tanto nuevas como de mantenimiento, según informó a época Norberto Ast, que fue parte del debate.

En la Comisión de Energía, en la que además de las cuestiones por la falta de subsidios, se aprobó un dictamen que solicita al Congreso de la Nación Argentina se deroguen de la Ley 24.065 todos los artículos que impliquen desigualdades y discriminaciones a las provincias con relación al AMBA, garantizando que llegue la misma tarifa eléctrica a todo el país y el efectivo cumplimiento de la “cláusula del progreso” y la “cláusula de Nación más favorecida”.

En la Comisión de Cultura, Turismo y Educación se debatió, entre otros temas, la presentación de la delegación correntina que propone una ley que reconozca al jurista Pedro Ferré como “El padre del federalismo” por su aporte al debate constitucional y la defensa de los derechos de las provincias respecto del poder central.

 

El Tribuno/Diario Época

Comparte esta noticia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba